Blog
La conciencia y la relajación en el TANTRA
A continuación presentaremos algunos elementos sobre la relajación y el importante papel que juega en nuestra vida y práctica espiritual. La relajacion es una clave fundamental, tanto si hablamos de la practica exitosa de las tecnicas del TANTRA, de las posturas de yoga o simplemente de nuestro estado de dicha en nuestra vida diaria
Relajación significa generalmente liberación de la tensión, vuelta a un estado de equilibrio. La relajación se define como:
1. Una forma de actividad que implica un cierto cambio y el cese de cualquier esfuerzo, actividad o tensión y que nos proporciona placer.
2. El proceso por el cual un aspecto se vuelve menos rígido o tenso.
Para el hombre moderno, estar en estado de relajación suele ser más difícil de lo que parece. Nos cuesta soltarnos. Siempre queremos planificar, controlar y actuar para dirigir nuestras vidas en la dirección deseada. La mayoría de las veces esto resulta contraproducente; la vida está llena de sorpresas y no se ajusta a nuestro programa cuidadosamente trazado. Esto genera estrés, tensión y frustración en nuestro ser. Los efectos negativos de estos estados en nuestro apetito por la vida e incluso en nuestra salud son evidentes. Al mismo tiempo, se oponen directamente al camino tántrico. Si nuestra salud y felicidad dependen del grado en que la vida se ajuste a nuestros planes, nunca llegaremos a ser verdaderamente felices. Por eso es necesario aprender a dejarse llevar, a relajarse.
En términos de efectos físicos, el efecto más conocido de la relajación profunda es el de rejuvenecimiento, ayuda en el proceso de autocuración y, en términos generales, es profundamente regeneradora, ¡incluso más que el sueño! También cabe mencionar sus efectos en la lucha contra el estrés. El síndrome general de adaptación o síndrome del estrés se ha convertido en la enfermedad del siglo XXI. Se ha descubierto que el estrés, a pesar de ser una enfermedad de la mente, tiene un enorme impacto en nuestro cuerpo físico, hasta el punto de provocar graves enfermedades físicas como el cáncer o algunas cardiopatías. En realidad, el estrés no es un problema causado por el entorno externo, como se cree erróneamente. El estrés es una reacción tensa ante determinados estímulos, que pueden no ser objetivamente perjudiciales. El factor estresante depende del condicionamiento interno del individuo y no del entorno externo. Por supuesto, el modo de vida moderno contribuye en gran medida al factor estresante, pero intentar eliminar el estrés luchando contra todos está resultando una solución muy difícil, si no imposible. Nunca podremos controlar absolutamente todos los aspectos de nuestra vida para tener un entorno externo libre de estrés, sobre todo si comprendemos que el estrés es, en última instancia, una reacción que no depende del exterior.
La vida se caracteriza por una alternancia constante entre tensión y relajación; es el movimiento que encontramos en todas las experiencias vitales y en el propio «motor» del cuerpo humano: el corazón. Nuestro propio latido es el resultado de periodos alternos de contracción y relajación de los músculos del corazón. Cuando el ser humano se encuentra en un estado de armonía y equilibrio, la respiración y los latidos del corazón son regulares. La alternancia regular entre tensión y relajación corresponde así a un estado de equilibrio interior que percibimos en nuestro universo interior como felicidad. El estrés surge de nuestra incapacidad para alternar, es decir, para poder relajarnos cuando estamos en un estado tenso o contraído.
Los seres humanos afectados por el estrés muestran un comportamiento robótico y carecen de espontaneidad y libertad interior. Están atrapados en ciertos patrones rígidos de su propia mente, que se manifiestan en actitudes y perspectivas de la vida caracterizadas por una falta total de flexibilidad y curiosidad.
La relajación profunda es uno de los mejores métodos para eliminar el estrés, y para conseguir prolongar este estado en nuestra vida cotidiana debemos aprender a no dejarnos afectar por el estrés y a abrirnos a todo lo que la vida nos ofrece. Empezando por el nivel corporal físico, la relajación profunda continúa gradualmente con los niveles emocional y mental de nuestro ser. El estrés es el resultado de mantener ciertos elementos de nuestra vida en un estado constante de tensión. Al aprender a relajarnos física, mental y emocionalmente, ganamos flexibilidad en nuestras experiencias vitales, de modo que somos capaces de tolerar esos momentos difíciles en lugar de rendirnos ante ellos.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Toma una clase de prueba
Si quieres probar nuestro curso, vivir la experiencia y sentir los beneficios de hacer yoga en tu vida, puedes asignar una clase de prueba en nuestro calendario, deberás asistir mínimo 15 minutos antes .